martes, 30 de septiembre de 2008

Protocolo y etiqueta

Hola a todos!!

Bucenado por la red he encontrado una página web donde se habla de protocolo y etiqueta en diferentes ambitos sociales. La verdad es que siempre me ha llamado la atención este tema, cuales son los correctos modales a la hora de sentarse en una mesa, o como debemos comportarnos en segun que situaciones.

La verdad es que leyendo y leyendo me estoy dando cuenta de que mi educación ante determinadas circunstancias es mas bien deficiente. Os dejo un ejemplo de Como comer de forma correcta, modales a seguir en la mesa.

Una vez sentados a la mesa, y desdoblada la servilleta sobre sus pantorillas, solo tiene que seguir el ritmo de la comida y ser lo más sociable posible con sus compañeros de mesa. Este "buen comportamiento" es el resultado de haber tenido una buena educación, y ponerla en práctica.
Hay que añadir algunos otros comportamientos que debe tener en cuenta cualquier buen comensal (amén de los consabidos no hablar con la boca llena, no beber hasta que se haya tragado el bocado, no hacer ruido al comer, etc.).

1. Los alimentos no se tocan, y si los toca, debe servírselos para usted o desecharlos, pero no dejarlos para otras personas.

2. Los alimentos que se llevan a la boca no se escupen o se devuelven al plato de forma evidente. Si algo tiene mal sabor o no le ha gustado, debe retirar este bocado de la forma más discreta posible, dejándolo a un lado del plato. Los expertos recomiendan no dar excusas, ya que esto solo haría que llamar más la atención de otros comensales.

3. Las manos siempre limpias tanto para tomar los cubiertos como las copas. Los labios siempre limpios antes y después de beber.

4. Si un plato no le gusta, no lo "desarme" para dar la impresión de que lo ha comido. Nada más lejos de la buena educación. Puede probar un poco y dejar el resto tal y como se lo sirvieron. Un anfitrión educado no le hará ninguna pregunta. Y si se la hace, usted puede responder con alguna disculpa.

5. No se pasan alimentos de un plato a otro, ni bebidas de una copa a otra.

6. No se utilizan los cubiertos propios para "acceder" a fuentes, salseras, soperas o cualquier otro tipo de recipiente comunitario.

7. Las personas se sirven no escogen. Es decir, hay que servirse la pieza o ración que toque no la que usted quiere elegir.

8. El borde del plato hay que tratar de mantenerlo limpio.

9. No debe cruzar el brazo por delante de otros comensales. Si quiere algo que está lejos de su alcance, pídalo.

10. La servilleta solo sirve para limpiarse los labios y los dedos, pero no debe dársele otro uso (pañuelo, paño para limpiar un plato, un cubierto o un vaso, etc.).

11. Si no se ofrece, no se debe solicitar repetición de un plato. Puede poner en un compromiso a los anfitriones.

12. Las conversaciones en la mesa moderadas, en todos los sentidos. En cuanto al tono de voz, en cuanto al tema y en cuanto a la duración.
Parecen cosas bastante evidentes y razonables pero... Seguro que alguna vez habéis hecho cosas que aparecen en estos ejemplos, como pasar comida de un plato a otro o coger comida común con el mismo cubierto :)
Si os interesan estos temas, os dejo el enlace de la web para que curioseéis un poco.
Saludos cordiales
Noelia

No hay comentarios: